TALLERES
Desarrolla tu potencial creativo Adquiere habilidades artísticas para gestionar tus emocionesTalleres adaptados a tod@s las personasConócete y diviértete a través del arte
TALLERES PARA MUJERES

A través del aprendizaje de estrategias para la resolución de emociones y gracias a la realización de un trabajo diferente, creativo y plásticamente interesante, llegarás a profundizar en ti misma, descubriéndote, reafirmando tus capacidades personales y así conseguir mejorar tu estado de ánimo y autoestima.
Se trabajaran aspectos como:
Autoestima y autoconcepto
Empoderamiento
Resiliencia para la psicología evolutiva
ARTETERAPIA EN LA DIVERSIDAD

La arteterapia es especialmente útil para aquellas personas con alguna discapacidad, a las que les puede resultar difícil transmitir sus ideas y emociones, e incluso tienen dificultades para comprenderse a ellos mismos, para expresar sus ideas y sus emociones. Expresarse creativamente les aporta unos beneficios que mejoran su calidad de vida y les ayuda en procesos de adaptación a nuevas situaciones de vida.
Arteterapia en las N.E.E
Las sesiones de arteterapia son muy útiles para personas con necesidades educativas especiales para vervalizar sus sentimientos y para utilizar el arte como medio de comunicación.
Arteterapia en la enfermedades Psiquiátricas
Se trabajaran aspectos como la: autoestima, problemas de identidad, aislamiento, falta de motivación por la vida, sensación de fracaso, desesperanza en el futuro, desconfianza, resentimiento, apatía, dificultad de relación, etc. Desarrollar la libre expresión permite la liberación de tensiones
Arteterapia para personas con enfermedades degenerativas
Se motivan a comprometerse en una participación activa para la comprensión de sus emociones reprimidas.
Se estimulan patrones de movilidad y psicomotricidad en diferentes segmentos corporales.
Se fomenta la estimulación de las áreas cognitivas.
ARTETERAPIA EN LA INFANCIA

El arte y el juego permiten la interacción continua entre el niño y el medio que le rodea a través de ellos expresa sentimientos, conflictos y coopera con otros niños y adultos logrando llenar sus necesidades socio afectivas fortaleciendo su convivencia en comunidad.
La interacción con el medio artístico les permite la oportunidad de desarrollar su imaginación y disfrutar de ella, observar los resultados sin juzgar estéticamente
CARACTERÍSTICAS DE LOS TALLERES
En los talleres se desarrollan dentro de un contexto que aporta un lugar de encuentro entre compañer@s.
En este espacio podrán, interactuar, compartir, de forma lúdica pero responsable, en la medida de sus posibilidades y de forma libre, una experiencia artística.
Los talleres podrán realizarse partiendo de una propuesta de trabajo en común o partiendo de un tema concreto. A continuación se llevará a cabo la actividad y finalmente se pondrá en común con el grupo, para realizar una recogida del taller.
No necesitas tener conocimientos artisticos
En arteterapia el terapeuta no interpreta el trabajo de arte al paciente, sino que es este quien gradualmente despliega y descubre los significados, Nosovsky.
ABORDAJE TERAPEÚTICO
El abordaje terapéutico en las sesiones de arteterapia tiene 3 formas de llevarse a cabo, la elección de uno u otro dependerá de los objetivos que se pretendan alcanzar en la terapia y el tipo de personas que participe en ellas.
El abordaje directivo, en el que se dan unas premisas determinando el tema o actividad a desarrollar.
El abordaje no directivo, el arteterapeuta no interfiere en la accionar del paciente, dejando que sea el quien elija el material, técnicas y el uso de los temas con los que desarrollar su propio proceso artístico.
El abordaje semidirectivo, las indicaciones son básicas, mínimas para que el paciente tenga la opción de completar
Con este ejercicio podrás iniciarte en la práctica de la arteterapia
Toma nota de las imágenes que hay a tu alrededor. Aprecia la riqueza de las posibilidades. Escoge una de las imágenes para seguirla. Percibe su color, su forma, su textura, sus detalles. ¿A dónde te lleva? ¿Cómo ha llegado a estar delante de ti?. Imagina un objeto artístico basado en tu imagen ¿Cómo sería?.