ARTETERAPIA
Qué es la arteterapia
El paciente, con la ayuda de su psicoterapeuta, consigue explorar su inconsciente de una manera lúdica, y es capaz de exteriorizar sus posibles traumas, bloqueos o trastornos de una forma óptima, lo que permite que el tratamiento sea más acertado y eficaz.
Es un tipo de psicoterapia dinámica que utiliza el arte como medio de comunicación. Es un proceso que nos aporta un mayor conocimiento de uno mismo a través de la obra plástica que se va produciendo. Se trata de utilizar esta herramienta para recuperar y mejorar el bienestar personal y emocional sin necesidad de tener conocimientos o experiencia previa en arte.
El arte tiene la gran ventaja de llegar a estados inconscientes que otras formas de expresión no tienen. La diferencia es que en Arteterapia hay un factor importante y fundamental, "la obra o imagen que se produce" y que permite a través del lenguaje simbólico conectar con nuestro ser más íntimo que emergen a través del proceso creador.
La arteterapia es una profesión en el área de la salud mental que usa el proceso creativo para mejorar y realzar el bienestar físico, mental y emocional de los individuos sin importar su edad. (AATA)
La esencia de la arteterapia recae en crear algo, y este proceso y su producto son de central importancia. Como señalan Case y Dalley (1990), el proceso artístico facilita la emergencia de la experiencia interna y de los sentimientos, que pueden ser expresados de forma cruda y caótica. Los materiales artísticos ofrecen un modo palpable a través del cual se pueden expresar los aspectos conscientes e inconscientes.
El arte propicia:
- Un proceso de creación-transformación, con las condiciones idóneas para desarrollar el potencial creativo y autocurativo que está en cada uno de nosotros.
- Resolución de conflictos personales a través de la exploración artística.
- Encontrar otras formas de comunicación con un mismo y con los demás, liberando el estrés y bloqueos mentales.
- Aprender a escucharnos, a observarnos, haciendo un recorrido simbólico por nuestro interior.
- Ayuda en procesos de indecisión y/o recuperación ante la ruptura de los vínculos de relaciones de pareja.
Klein, define la arteterapia «es un acompañamiento de personas en dificultad (psicológica, física, social o existencial) a través de sus producciones artísticas: obras plásticas, sonoras, teatrales, literarias, corporales y danzantes. Este trabajo sutil, que toma las vulnerabilidades como material, busca menos revelar los significados inconscientes de las producciones que permitir al sujeto re-crearse él mismo, crearse de nuevo, en un recorrido simbólico de creación en creación».
La arteterapia puede aplicarse en:
- Psicoterapia
- Educación
- Rehabilitación en prevención de salud mental
- Clínica médica
- Intervención social y comunitaria
Puede usarse en todo tipo de población: niños, adolescentes, adultos, tercera edad, con o sin problemática, con o sin experiencia.
Como se lleva a cabo la arteterapia
A traves del uso de los materiales artísticos para volcar lo que sentimos en una imagen, expresar nuestras emociones y a partir de ahí elaborar nuestras ideas o sensaciones acompañad@s por el arteterapeuta. La idea es reflexionar en torno al proceso creativo y usar la imagen creada para hablar de situaciones confusas o dolorosas que podamos estar viviendo.