ARTETERAPIA EN LAS ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS

TALLERES
"ARTE Y COLOR EXPRESIÓN ARTÍSTICA"
La utilización de los elementos del lenguaje plástico para expresar distintas sensaciones: El color (primarios / secundarios; fríos / cálidos) después podremos hacer ejercicios donde identifiquemos en nuestro entorno donde podemos encontrar esos colores. La línea (quebrada, curva, modulada). El plano (formas geométricas simples). El relieve o volumen (modelados). La textura (liso /rugoso, brillante / opaco...)
TALLER "YO CONMIGO"
Reconocer y expresar plásticamente el esquema corporal / figura humana: El cuerpo humano. La figura humana en movimiento. El rostro y sus expresiones faciales, reconocimiento de las emociones, donde las sentimos. Reconocer y expresar plásticamente el yo personal, nuestros gustos, preferencias. Afectos. Aficiones, proyectos. Identificar nuestras emociones y los sentimientos que nos genera.
TALLERES "CONEXIONES CON LA NATURALEZA"
A través de los talleres realizados en la naturaleza se podrán identificar y expresar plásticamente el entorno natural: Animales en la naturaleza, animales domésticos. Árboles, plantas. Parques, bosques, montaña. El cielo, el mar, playa, selva, desierto, animales salvajes. Tierra, los planetas, él universo..etc
ARTE EN LA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA
Atendiendo a las características del grupo se trabajaran aspectos como la: autoestima, problemas de identidad, aislamiento, falta de motivación por la vida, sensación de fracaso, desesperanza en el futuro, desconfianza, resentimiento, apatía, dificultad de relación, etc. Desarrollar la libre expresión. Para la liberación de tensiones emocionales.
El arte no reproduce lo visible, el arte lo hace visible. Paul Klee